AUDITORIA PAGINA WEB

Consultor SEO

Una auditoría de una página web es un proceso de análisis detallado para identificar oportunidades de mejora en su rendimiento, seguridad, posicionamiento SEO y usabilidad. En esencia, se trata de una revisión exhaustiva que ayuda a los propietarios de sitios web a entender la calidad de su sitio y a identificar áreas de mejora para optimizar su presencia en línea.
Las auditorías de sitios web son esenciales para aquellos que buscan mejorar su presencia en línea, ya que proporcionan información valiosa sobre las fortalezas y debilidades de un sitio web. También permiten a los propietarios de sitios web entender cómo se compara su sitio web con la competencia y cómo pueden diferenciarse.
Existen diferentes tipos de auditorías para una página web, que se pueden adaptar a la complejidad del sitio y los objetivos específicos del propietario del sitio.
En general, una auditoría de un sitio web es una herramienta fundamental para los propietarios de sitios web que buscan mejorar su presencia en línea y aumentar su visibilidad en los motores de búsqueda. Al identificar oportunidades de mejora en la seguridad, rendimiento, contenido y usabilidad, las auditorías de sitios web ayudan a los propietarios de sitios a lograr sus objetivos en línea y mantenerse a la vanguardia en un entorno digital cada vez más competitivo.

Pasos a realizar en SEO para una auditoría página web

Las acciones a realizar para una correcta auditoría de un sitio Web pueden ser muy extensas, no es lo mismo una web de una empresa que ofrece servicios o el de una tienda online donde hay registros de usuarios y un proceso de compra y envíos, o por ejemplo una auditoría para enfocarse en la configuración técnica o estructural es bien distinta a una estrategia de marketing donde tenemos que mejorar a través de contenido, link building, etc… Es importante saber hacer una radiografía del enfoque de la auditoría.

Una auditoría general, sería detectar los problemas básicos y ir pasando niveles hasta donde queramos llegar a fin de cumplir los objetivos. 

1 - Entrevista

Antes de iniciar cualquier mejora en SEO, tenemos que saber que esperamos de la web o que espera el cliente. Esto es válido si hacemos un análisi para nuestro propio sitio web o para terceros.

2 - Análisis de datos

Analizar los datos existentes para tener un punto de partida al iniciar una auditoria web, utilizar algunas herramientas a fin de tener una amplia visión del comportamiento tanto de usuarios como de buscadores.

3 - Acceso a herramientas SEO

Acceso como administradores de herramientas instaladas en el sitio web para analizar el contenido y poder recopilar información adicional. Si no hay ninguna herramienta y el proceso del cambio web no necesita un cambio urgente podemos instalar algunas herramientas básicas como Search Console, Google Analytics a fin de poder recopilar en las próximas semanas algunos datos que nos puedan ser útiles, principalmente para que el cliente o nosotros mismos podamos ver el «antes» y el «después» de aplicar las mejoras en posicionamiento web SEO.

4 - Objetivos de la web

Establecer objetivos claros y medibles para mejorar el rendimiento del sitio web, aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda. Atreverse a dar un paso más y no quedarnos solamente con Google, vamos a ver otros navegadores y aceptemos el reto de posicionarlos allí también si lo conseguimos habremos dado un paso de gigante. Vamos a centrarnos con el tráfico orgánico que hemos conseguido en el punto 1 – Entrevista del cliente o del análisis, mejorar la tasa de rebote, conversiones, etc…

5 - Análisis contenido SEO y competencia

De la misma forma que una empresa tiene que analizar sus balances contables y ser resolutivos en el momento de tomar decisiones, aquí con la auditoría web SEO ocurre lo mismo.

Tenemos que analizar el contenido y ver cual de ellos tenemos que mejora y cual consideramos que tendríamos que crear de nuevo.

Tener presente si tenemos un negocio local, nacional o internacional,…  si necesitamos saber por ejemplo como actua en Google en otro país tendremos que utilizar recursos que nos permitan conocer como actua Google y otros buscadores en el resto de países que nos interese destacar.

Detectar competidores, ver los puntos que tenemos en común de servicios o empresariales y entender porque ellos estan por encima de nosotros, por el momento… 😉

6 - Análisis técnico

Análisi de la arquitectura del sitio web, que haya una organización ya sea para la navegación de usuario como lectura del algoritmo de Google. URL Optimizadas, carga del sitio en general, configuración y prestaciones de nuestro proveedor de hosting, etc…

7 - Optimización enlaces

Análisis general de los enlaces entrantes, internos, tóxicos, etc… y implementar una estrategia para usarlos correctamente.

8 - Métricas

Análisis de métricas y seguimiento, correcta configuración de Google Analytics, seguimiento de informes de rendimiento, conversiones, analizar datos y seguir mejorando con el paso de los próximos meses.

Es recomendable no dar por terminada y bajar la guardia una vez finalizada una correcta auditoría. Ahora tendríamos que disponer de un sitio web en condiciones de obtener los objetivos que nos hayamos marcado en un inicio y periodicamente seguir revisando para aplicar las mejoras.

Auditoria pagina web para posicionamiento web buscadores. Consultor SEO internacional Toni Xuek

Consultoría gratuita

Solicite gratis una reunión para resolver sus dudas y conocer su proyecto.